
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Medioambiente
Con un enfoque integral, nuestras soluciones se elaboran en estrecha colaboración con nuestros grupos de interés, basándonos en la eficiencia energética con tecnología disponible en la actualidad, en combinación con servicios centrados en el rendimiento de la cadena de suministro, optimización del vehículo, el consumo de combustible, como así también, nuestras actividades in-house. Está en nuestro horizonte incorporar equipos que impliquen el uso de energías alternativas menos contaminantes, un transporte seguro e inteligente, con soporte tecnológico de la mano del chofer y la gestión de tráfico con información online que permitan flujos logísticos más eficientes, así como también analizamos posibles alternativas que pudieran reducir el impacto medioambiental de nuestras actividades diarias. En ello se basan principalmente nuestros objetivos.
Nuestro compromiso
El compromiso con el cuidado del medioambiente es parte esencial de nuestras metas estratégicas y es un desafío que se renueva año tras año. Trabajamos de manera continua involucrando a todo el personal así como también a los grupos de interés, para generar valor dentro de la organización sin perder de vista el análisis y toma de acción en relación a los aspectos ambientales asociados a nuestras operaciones.
Para sustentar nuestra visión, hemos implementado hace más de una década la gestión basada en el estándar ISO 14001:2015 en nuestras operaciones de WRH, Fraccionamiento y Copacking, e integramos un sistema con esos mismos valores y el foco en calidad para todos nuestros negocios. En virtud de ello la Dirección revisa anualmente la política de compromiso ambiental. Cabe mencionar que tenemos un Sistema de Gestión de Calidad certificado bajo ISO 9001:2015.
Iniciativas
Tomamos iniciativas de manera preventiva con el fin de minimizar los impactos adversos que pudieran originarse en nuestra actividad, implementando acciones que tienen como foco la utilización responsable de los recursos naturales, la prevención y mitigación de los riesgos y la capacidad de respuesta, así como también la concientización del personal para que cada colaborador se involucre y lograr así el compromiso de toda la organización. Con este espíritu buscamos permanentemente alternativas para ser más sustentables en nuestros procesos, implementando nuevas tecnologías o adaptando las instalaciones para lograr mejoras en el desempeño de nuestro sistema de gestión ambiental.
Gestión de residuos y reciclables
La gestión de residuos es clave para nuestro sistema de gestión medioambiental; dado que la generación constituye un aspecto ambiental significativo para nuestra operación, definimos objetivos de reducción más ambiciosos cada año y medimos la tasa de reciclables por sitio. Como acciones asociadas, hacemos foco en la concientización de los colaboradores en cada área mediante charlas y capacitaciones; esto contribuye a una marcada disminución en la generación de los mismos, si bien se ha mejorado aún existe oportunidad de mejora y por ello continuamos trabajando fuerte en ese aspecto. La segregación, la comunicación de la política medioambiental, capacitaciones, el reciclado, la 3R como hábito responsable y sustentable han sido nuestros pilares para disminuir los residuos generales. Por nuestra actividad tenemos alta capacidad de generar reciclables, siendo los más voluminosos el cartón, film streech, plástico y el papel. Estos residuos se gestionan con proveedores que dan tratamiento o donaciones y emiten los correspondientes certificados de reciclado.
Tasa de Reciclado Promedio Anual
En %
No Data Found
Reciclado de neumáticos en desuso
Se prioriza la reutilización de neumáticos mediante el proceso de recapado. Una vez que ya no pueden ser reutilizados porque no reúnen las condiciones necesarias, se segregan para su reciclado en operador habilitado para tal fin. Con el reciclado de neumáticos evitamos que se transformen en relleno sanitario ocupando grandes volúmenes, con el agravante de que poseen lenta degradación (más de 600 años). Garantizamos que pueda tener un nuevo uso mediante su transformación en un nuevo producto de alto valor agregado para su posterior reutilización en distintas aplicaciones. Como granulado de caucho, puede emplearse para formar parte de relleno de canchas de pasto sintético (Futbol, Rugby, etc.), bases para canchas de Hockey, pistas de atletismo, baldosas de caucho y pistas infantiles. Transformándose en polvo de caucho, puede utilizarse para producir asfalto modificado y productos moldeados.
Reciclado de neumáticos por año
Histórico (en KG)
No Data Found
Digitalización de procesos y reducción de uso de papel
Buscamos permanentemente alternativas para ser más sustentables en nuestros procesos, implementando nuevas tecnologías o adaptando las instalaciones para lograr mejoras en el desempeño de nuestro sistema de gestión ambiental. Sostenemos y ampliamos la implementación de nuevos sistemas que permitan la digitalización de procesos, minimizando la generación de registros en papel, favoreciendo a la reducción de impactos ambientales.


Uso racional de los recursos naturales
En materia de eficiencia energética, adoptamos el reemplazo de luminarias por LED en todas nuestras instalaciones, logrando así una reducción en el consumo eléctrico y una consiguiente reducción de huella de carbono generada por nuestra actividad. En cuanto al uso de agua, si bien no es un recurso necesario para el desarrollo específico de nuestra actividad, se emplean grifos con corte automático para su uso eficiente en sanitarios. Asimismo, se brindan de manera periódica capacitaciones y charlas de concientización para todo el personal con relación a la preservación de los recursos naturales, el uso racional de energía y agua, así como también en gestión de residuos, en cuanto a segregación y reciclado.
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en Transporte
- • Incorporación de unidades GNC a la flota, con posibilidad de emplear biometano como combustible
- • Renovación permanente de la flota incorporando unidades de bajas emisiones con tecnología Euro 5 y Euro 6.
- • Controles preventivos y control de neumáticos, con el fin de prolongar la vida útil del equipo en condiciones operativas óptimas. Un equipo en buenas condiciones, presenta un menor consumo de combustible generando menos emisiones de gases contaminantes. Se realiza periódicamente la calibración de presión y revisión del estado de los neumáticos, ya que esto contribuye con una mejora en el rendimiento generando en ahorro de combustible.
- • Conducción eficiente: La eficiencia energética “EE” en el transporte, es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de combustible respecto a kilómetros recorridos. Buenas prácticas de manejo, eliminación del ralentí y capacitación de eco[1]conducción reducen el consumo. Se implementan capacitaciones periódicas a través de videos e instructores a través de personal de las automotrices Mercedes Benz y Volvo, con técnicas de manejo eficientes, sacando mayor provecho a la tecnología que tienen las unidades.

Programa de Integridad de NB GROUP
Código de Ética y Políticas de Integridad
Desarrollamos nuestro Programa de Integridad basado en el marco de nuestro Código de Ética y Conducta, alineado con los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y su contribución con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Establecimos cuatro pilares principales de acción alineados con nuestros principios y valores, con los cuales NB GROUP renueva su compromiso año a año; Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medioambiente y Responsabilidad Social Empresarial, y Anticorrupción.
Como adherentes al Pacto Global de Naciones Unidas desde Julio del 2016, completamos y publicamos anualmente nuestra Comunicación de Progreso (CoP) como parte del compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y la mejora continua en la gestión de sostenibilidad.
En el marco de nuestro programa de integridad desarrollamos políticas que establecen los valores, principios éticos y normas de conducta que orientan la actuación de todos los colaboradores.
Código de Ética y Conducta para proveedores
En NB Group contamos con una visión integral de empresa socialmente responsable que atraviesa todo el negocio y abarca tanto sus valores como las políticas de Recursos Humanos, definición y cumplimiento de su código de conducta, el compromiso con la calidad de los servicios que brinda, la implementación de políticas de seguridad, el cuidado del medio ambiente, la ética de sus proveedores, el cumplimiento estricto de las normas legales y su plan de acciones con la Comunidad, entre otros. Tenemos el compromiso de establecer relaciones comerciales con proveedores que cumplan con todos los requisitos legales, regulatorios y que actúen con integridad.
En el marco de este compromiso, no operamos con proveedores que no garanticen el cumplimiento de estos estándares así como aquellos principios rectores que se incluyen en el Código de Ética y Conducta para Proveedores.
NB Group procura la competencia justa en el proceso de evaluación para la selección de los mejores, haciéndolo con procesos transparentes e imparciales, consistentes con el compromiso asumido de construir relaciones de negocios perdurables, equitativas y justas.
De esta manera, nuestros proveedores se comprometen a respetar las normas establecidas con respecto a las operaciones de NB Group, a operar de modo eficiente y responsable para con el medio ambiente y a utilizar sistemas de gestión para facilitar el desarrollo continuo y asegurar el cumplimiento de calidad en los procesos y/o servicios, todo ello dentro del marco de la ley.
Línea Ética
Es un vínculo de comunicación anónima y confidencial que sirve para canalizar las inquietudes o denuncias de nuestros colaboradores y de los públicos de interés sobre cuestiones vinculadas con el cumplimento de nuestro código de conducta, prácticas laborales, de derechos humanos, de relación con la sociedad y en la lucha anticorrupción.
La información suministrada a este medio es recibida por un ejecutivo de alto rango que analizará el contenido y de tener información responsable y de carácter confiable lo elevará a la dirección o a quien competa que definirá un plan de acción al respecto. De avanzar las investigaciones correspondientes hacia un resultado positivo a partir de la denuncia y en función de la envergadura y actores involucrados, se eleva la información para su tratamiento en el ámbito que se considere apropiado. Establecimos los siguientes vínculos de comunicación confidencial independiente para que se suministre información, garantizando su anonimato, confidencialidad y su análisis exhaustivo. En 2022 generamos la política asociada MNL-G-DIR-06 – Política de uso Línea Ética con el fin de darle entidad y mejorar su difusión internamente, además de establecer en ella nuestra política de no represalias respecto ante cualquier denuncia realizada internamente.